Estrategias de Gestión y Desarrollo de Proyectos con Metodologías No Clásicas
- Profesor (Coordinador):
- Ana María Moreno
- ammoreno@fi.upm.es
- Profesor:
- Tomás San Feliu
- tsanfe@fi.upm.es
Semestre
Primer semestre
Créditos
4 ECTS
Resumen
Esta asignatura ofrece una visión global del proceso de desarrollo ágil. Se revisarán las principales diferencias con respecto al desarrollo tradicional, así como la forma de aplicar las prácticas ágiles para superar algunas importantes desventajas de los métodos clásicos.
Asimismo, se abarcarán las principales prácticas ágiles y los métodos más utilizados hoy en día en la industria.
Se trabajará en equipos ágiles a fin de construir un producto software mediante la aplicación de las prácticas y métodos anteriores.
Objetivos
- Conocimiento sobre características de metodologías no clásicas y sus limitaciones.
- Conocimiento sobre estrategias de gestión de proyectos en metodologías no clásicas.
- Conocimientos sobre técnicas de desarrollo pioneras en metodologías no clásicas.
Programa
- Fundamentos del desarrollo ágil
- Artefactos ágiles
- Descripción de métodos ágiles
- Usabilidad ágil- Lean UX
- Proyecto ágil UX
Bibliografía
- Alistair Cockburn: "Agile Software Development". Addison Wesley, 2002.
- L. Constantine: "Process agility and software usability: Toward lightweight usage-centered design". Constantine & Lockwood, Ltd., Tech. Rep. 110 (2001). [Online]. Available: http://citeseer.ist.psu.edu/465732.html.
- Jim Highsmith: "Agile Software Development Ecosystems". Addison-Wesley, 2005
Método de Evaluación
La nota final de los alumnos se calculará basándose en su rendimiento en los informes a realizar y su participación en clase.
- Participación activa de los alumnos
- Contenidos de los informes
- Presentación de los informes
Los estudiantes deben obtener un mínimo de 5 puntos en la evaluación de cada uno de los informes para aprobar la asignatura
Los estudiantes deben obtener un mínimo de 5 puntos (sobre 10) como nota final para aprobar la asignatura
Idioma en que se imparte
Inglés
Aula
A-6206
Competencias Específicas
Código | Competencia | Nivel |
---|---|---|
CEM3 | Aplicar métodos de investigación relevantes a problemas abiertos en el área de la Ingeniería del Software, relacionados tanto con las características peculiares del producto software como con la gestión del desarrollo del mismo | C |
CEM4 | Analizar y evaluar los diferentes paradigmas y enfoques de ingeniería de construcción y gestión de sistemas basados en software |
Resultados de Aprendizaje
Código | Resultado de Aprendizaje | Competencias asociadas | Nivel de Adquisición |
---|---|---|---|
RA-IS-27 | Identificar debilidades en las actividades de estimación y planificación de proyectos llevados a cabo con metodologías no clásicas | CEM3 | C |
RA-IS-28 | Analizar investigaciones pioneras que pretendan cubrir debilidades en las actividades de estimación y planificación de proyectos llevados a cabo con metodologías no clásicas | CEM3 | C |
RA-IS-29 | Identificar debilidades en las actividades de análisis y diseño de proyectos llevados a cabo con metodologías no clásicas. | CEM3 | C |
RA-IS-30 | Analizar investigaciones pioneras que pretendan cubrir debilidades en las actividades de requisitos y diseño de proyectos llevados a cabo con metodologías no clásicas | CEM3 | C |
Guía de Aprendizaje
Guía de aprendizaje: Estrategias de Gestión y Desarrollo de Proyectos con Metodologías No Clásicas