Competencias generales
Las competencias generales del Máster se aprobaron en Junta de Escuela (15 de junio de 2009) en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos, y son las que se recogen en la siguiente tabla.
- CG1. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CG2. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CG3. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CG4. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CG5. Organización y planificación.
- CG6. Gestión de la información.
- CG7. Especificación y realización de tareas informáticas complejas, poco definidas o no familiares
- CG8. Planteamiento y resolución de problemas también en áreas nuevas y emergentes de su disciplina
- CG9. Aplicación de los métodos de resolución de problemas más recientes o innovadores y que puedan implicar el uso de otras disciplinas.
- CG10. Capacidad de pensamiento creativa con el objetivo de desarrollar enfoques y métodos nuevos y originales.
- CG11. Integración del conocimiento a partir de disciplinas diferentes, así como el manejo de la complejidad.
- CG12. Comprensión amplia de las técnicas y métodos aplicables en una especialización concreta, así como de sus límites.
- CG13. Apreciación de los límites del conocimiento actual y de la aplicación práctica de la tecnología más reciente.
- CG14. Conocimiento y comprensión de la informática necesaria para la creación de modelos de información, y de los sistemas y procesos complejos.
- CG15. Capacidad para contribuir al desarrollo futuro de la informática.
- CG16. Capacidad de trabajar de forma independiente en su campo profesional.
- CG17. Habilidades de gestión y capacidad de liderar un equipo que puede estar integrado por disciplinas y niveles distintos.
- CG18. Capacidad de trabajar y comunicarse también en contextos internacionales.
- CG19. Aproximación sistemática a la gestión de riesgos.
- CGI20. Adquirir conocimientos científicos avanzados del campo de la informática que le permitan generar nuevas ideas dentro de una línea de investigación.
- CGI21. Comprender el procedimiento, valor y límites del método científico en el campo de la informática, siendo capaz de identificar, localizar y obtener datos requeridos en un trabajo de investigación, de diseñar y guiar investigaciones analíticas, de modelado y experimentales, así como de evaluar datos de una manera crítica y extraer conclusiones.
- CGI22. Capacidad para valorar la importancia de las fuentes documentales, manejarlas y buscar la información para el desarrollo de cualquier trabajo de investigación.
- CGI23. Capacidad de leer y comprender publicaciones dentro de su ámbito de estudio/investigación, así como su catalogación y valor científico.
- CGI24. Que el estudiante adquiera el conocimiento necesario sobre los mecanismos de financiación de la investigación y transferencia de la tecnología, y sobre la legislación vigente sobre protección de resultados.